INTRODUCCIÓN
En esta práctica realizamos tres conexiones del campo de un motor de corriente continua para observar y verificar principalmente el fucnionamiento del mismo, pero también para comprobar cual de las tres conexiones es la más eficiente, es decir con cual tenemos menos perdidas y por
lo tanto menos corriente demandada tanto por el arranque como el funcionamiento en vacio, para eso realizamos una tabla con parámetros como voltaje, corriente, temperatura y velocidad.
MATERIAL:
1 Fuente LabVolt
2 Voltimetros digítales
1 Amperimetro análogo
1 Tacometro digítal
1 Termometro
1 Lampara estroboscópica
1 Electrodinamometro
Cables de conexión
PROCEDIMIENTO
Primero alimentamos directamente la armadura con un voltaje de 50 VCC para así poder encontar
el punto de equilibrio, es decir encontar el ángulo electrico de los carbones para que asi haya la minima corriente de operación y esta no oscile.
Después hizimos la prueba de la conexión del campo en serie, como en la siguiente imágen
Conectamos un voltimetro en la entrada para checar la tensión de alimentación, el otro voltimetro lo conectamos directamente en la armadura para checar la caida de tensión en la misma, con el amperimetro checamos la corriente que circulaba y sus variaciones si es que las había entre el campo y la armadura. Con la lampara estroboscópica checamos el sentido de giro de la armadura
de nuestro motor, y por último con el termometro checamos el comportamiento térmico del motor
durante las pruebas de operación con las tres conexiones.
Después toda la información que obtuvimos mediante los aparatos de medición antes mencionados
la juntamos en la siguiente tabla.
Después procedimos a realizar la siguiente conexión del campo que es en paralelo y realizamos el procedimiento anterior es decir conectamos de igual manera los intrumentos de medición para obervar los mismos parámetros y también recolectarlos en una tabla. El diagrama es el siguiente:
Los valores de los parámetros obtenidos fueron los siguientes:
Y por último realizmos la conexión "Compound" es decir conectamos las bobinas del campo en serie y paralelo, el procedimiento con los aparatos de medición es el mismo el unico cambio es la conexion de las bobinas de los campos.
Y los parámetros medidos son los siguientes:
CONCLUSIÓN.
De acuerdo a toda la información medida y obtenida de los parámetros con las diferentes conexiones del campo del motor de C.C llegamos la conclusión que de acuerdo a todo esto el funcionamiento del motor es más eficiente con la conexión de su campo en serie con la armadura ya que principalmente no hubo casi ningún tipo de pérdidas, las pérdidas mas notables fueron por temperatura, ya que las pérdidas i²R no se cumplieron debido a que nuestra corriente fue unitaria y no vario gracias al buen punto de equilibrio encontrado.




No hay comentarios:
Publicar un comentario